Arte urbano en Astorga: murales con historia

La historia de Astorga puede leerse en el plano de la ciudad y en sus calles, en sus monumentos y en sus museos… Y en los úlimos años también en sus muros. El arte urbano pone una nota de color y acerca la historia de la ciudad al visitante desde los impresionantes murales que hacen gala de nuestra gastronomía, nuestra historia y nuestras tradiciones.

Los cuatro grandes murales que pueden verse en el centro de la ciudad son obra del mismo artista, David Esteban, conocido como Da2.0 o Dadospuntocero. El paisaje urbano de Astorga acoge otras obras de menor envergadura que llaman la atención del visitante. Las obras más destacadas de arte urbano en Astorga y su ubicación en el mapa son:

  • Mural de la Semana Santa de Astorga (ubicación).
  • Mural de las Mantecadas de Astorga (ubicación).
  • Mural de la Cecina de León (ubicación).
  • Mural de la Guerra de la Independencia (ubicación).
  • Otras obras: bicicleta en la calle Los Sitios, telefonillo en la calle Pío Gullón, mural de la estación de autobuses.

El mural dedicado a la Semana Santa de Astorga es la primera obra de Dadospuntocero en Astorga. Concluido en 2015, se extiende a lo largo de 26 metros en la plaza de la Semana Santa y en él están representadas todas las cofradías de la ciudad.

Un año después, en 2016, realizó el mural dedicado a las Mantecadas de Astorga. En la calle Los Sitios, en uno de los muros de la Escuela de Idiomas, se reproduce una fotografía de 1927 en la que puede verse a un grupo de cajilleras, las mujeres que elaboraban manualmente los envoltorios de las mantecadas. La escena, en blanco y negro como la fotografía original, es un homenaje a estas mujeres y a uno de los dulces astorganos más renombrados.

En 2017 llegó el turno de poner en valor otro de los productos estrella de la gastronomía local, la cecina, reconocida con la IGP Cecina de León. Situado en la calle Pío Gullón, estamos ante una escena costumbrista en la que el protagonista se dispone a degustar un plato de cecina acompañado de una botella de vino.

El último grafiti que Dadospuntocero ha pintado en Astorga recrea una escena de la Guerra de la Independencia. Este mural de 2019 puede verse en la calle Los Sitios, frente al dedicado a las mantecadas, y también desde el Parque del Melgar.

Por el momento no se conocen proyectos para dotar a la ciudad de nuevas obras de arte urbano, aunque no puede descartarse que en los próximos años veamos murales dedicados a otros productos gastronómicos como el chocolate o el cocido maragato. Fiestas populares como Astures y Romanos o Piñata también merecen su homenaje en las calles de la ciudad. Otra vía que podría explorarse sería la de los personajes históricos, como los escritores de la Escuela de Astorga o Concha Espina (autora de La esfinge maragata).

Scroll al inicio