El fenómeno de las series de televisión ha dado un nuevo impulso al turismo cinematográfico, que tiene en España uno de sus destinos más buscados en todo el mundo. Superproducciones internacionales como Juego de Tronos o La Casa de Papel, con millones de seguidores en todo el mundo, atraen cada año a miles de visitantes a los escenarios en los que se rodaron algunas de sus escenas más famosas. A escala nacional el éxito de «Fariña» propició que surgieran distintas rutas para recorrer los escenarios principales de la serie.
En Astorga y en los pueblos cercanos se han rodado películas y series de televisión en las que se pueden ver rincones tan emblemáticos de nuestra ciudad como la muralla, el entorno de la Catedral, la Casa de los Panero o el Palacio de Gaudí. El conjunto histórico de Castrillo de los Polvazares también ha sido protagonista de diferentes rodajes desde mediados del siglo XX.
El desencanto (Jaime Chávarri, 1976): concebida como un documental sobre la familia Panero, lo cierto es que se mantuvo en cartelera durante más ocho meses, marcando a toda una generación y convirtiéndose en una película de culto hasta nuestros días. Los protagonistas son la viuda y los tres hijos de Leopoldo Panero: Felicidad Blanc, Juan Luis Panero, Moisés Panero (Michi) y Leopoldo María Panero. Aunque Leopoldo Panero había fallecido en 1962 y sus hijos se habían criado en Madrid, Astorga tiene un papel protagonista en la película, con la Casa de los Panero y el cementerio como principales escenarios.
La esfinge maragata (Antonio de Obregón, 1950): basada en la novela homónima de Concha Espina, esta adaptación protagonizada por Paquita de Ronda se rodó en Castrillo de los Polvazares, que bien podría figurar como co-protagonista de la cinta.







El bosque del lobo (Pedro Olea, 1970): protagonizada por José Luis López Vázquez, narra la historia de un buhonero que se gana la vida en Galicia. Son reconocibles escenas filmadas en la plaza de la Catedral de Astorga y en la Casa de los Panero.
3 Caminos (2021): serie de Amazon Prime Video ambientada en el Camino de Santiago en la que no podía faltar Astorga. Pueden verse otras localidades cercanas como Murias de Rechivaldo y parajes como la Cruz de Ferro, en Foncebadón. Protagonizada por Álex González y Verónica Echegui.
Camino de Santiago (Robert Young, 1999): miniserie de televisión que contó con la participación de Anthony Quinn, Charlton Heston, Imanol Arias, Juan Echanove o Loles León, entre otros rostros de la gran pantalla.
Media hora (y un epílogo) (Epigmenio Rodríguez, 2018): mediometraje rodado en Veguellina de Órbigo que Filmin define como «thriller de bajo presupuesto», tan acertado como poético.
El mejor alcalde, el Rey (Rafael Gil, 1973): largometraje rodado parcialmente en Castrillo de los Polvazares que adapta la famosa obra de Lope de Vega. La película está protagonizada por Fernando Sancho.
Como hemos podido ver Astorga y su entorno ofrecen localizaciones inmejorables para películas o series de época. Tanto el pueblo de Castrillo de los Polvazares como edificios históricos de Astorga son en sí mismos un plano a la espera de guiones y personajes.