El programa de Astures y Romanos 2019 apuesta por dar más peso a la recreación histórica. El objetivo es que la fiesta más participativa de Astorga crezca y se dé a conocer como uno de los eventos de recreación histórica más importantes de la Península Ibérica. El Circo Astur-Romano o la Noche de los Druidas son quizá los actos más singulares, pero serán una vez más el Campamento Romano y el Poblado Astur los que concentren las actividades más sorprendentes: talleres de lanzamiento con honda, de mosaicos, de lanzamiento de pilum o de telar romano, entre otros, permitirán a pequeños y mayores disfrutar de la fiesta como nunca.
Las actividades paralelas, como conferencias y exposiciones, darán comienzo el 20 de julio, pero las fiestas de Astures y Romanos 2019 se celebran entre el jueves 25 y el domingo 28 de julio. Estas son todas las actividades programadas:
Sábado 20
- 20:00: VII Munera Gladiatora. Organiza: Legio VI Victrix. Lugar: Plaza Mayor.
Domingo 21
- 18:00: La indumentaria de nuestra fiesta. Exposición de trajes de recreación y explicación a cargo de la firma ‘La Rapaza Recrea’ y la Comisión de Rigor Histórico. Lugar: Sala de Confencias del Teatro Gullón.
- 19:30: Concierto de Orpheus, los temas de Roma en el cine y en la actualidad. Lugar: Teatro Gullón. Entrada gratuita. (Al finalizar se ofrecerá un Torcvm a los asistentes. No se facilitará vaso en el brindis, se ruega acudir con uno).
Lunes 22
- 20:30: Inauguración del ciclo: ‘Sobre, dentro y en las murallas’. Lugar: Ergástula del Museo Romano.
A continuación tendrá lugar la ponencia ‘Adivinación en la Hispania romana‘, a cargo de D. Pedro Luján Martínez (Licenciado en Filología Clásica, estudiante de Antropología en la Universidad de Oxford y miembro de Hispania Romana).
Martes 23
- 20:30: Ponencia ‘Cuoinaria Romana y su pervivencia‘ a cargo de Rubén Ríos Longares (Licenciado en Filología Clásica y estudioso de la gastronomía romana; Presidente de Hispana Romana). Lugar: Sala Ergástula.
Miércoles 24
- 13:00: Presentación de las jornadas gastronómicas de la cocina astur-romana a cargo de la Asociación Gastronómica El Borrallo. Mantenedor: Honderos Baleares en representación de las Fiestas Cartaginenses y Romanas. Lugar: Museo Romano, Sala Ergástula.
- 18:00: Charla y taller de lanzamiento de honda a cargo de Diego Torralba, miembro de Honderos Baleares de Cartaginenses y Romanos. Lugar: Polideportivo de Rectivía.
Jueves 25
- 19:30: Inauguración del Poblado Astur y el Campamento Romano (Parque del Melgar).
- 20:00: Apertura de la exposición ‘Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario astur‘. Lugar: Palloza Lanciense (Poblado Astur).
- 20:30: Conferencia-exposición ‘Murum, Murallas, técnicas de construcción‘. A cargo de Carlos Fernández Antón, Ars Ingenivs. Lugar: Sala Ergástula. (Entrada 2 euros, socios gratis).
- 20:30: Ofrenda a la fertilidad. Organiza: Ninfas Camenas. Lugar: Domus Ninfas Camenas (n. 15), Campamento Romano.
- 20:30: Taller infantil de pintura astur y hermanamiento de tribus astures a través de la pintura. Organiza Susarros. Lugar: Palloza Susarros (Poblado Astur).
- 23:00: Iniciación de los guerreros. Organiza: Guigurros. Lugar: Entorno de la palloza de los Guigurros.
Viernes 26
- 11:30: Inauguración de la exposición ‘Las Aves del Imperio‘. Organiza: Domus Victrix. Lugar: aledaños de la Domus del César, en el Campamento Romano.
- 12:00: Taller de maquillaje y juegos de mesa romanos. Organiza: Templo de Juno. Lugar: inmediaciones del Templo, Campamento Romano.
- 12:00: Ambientación musical por las calles y bares de la ciudad a cargo de ‘Maniam’ y ‘Celticue’.
- 13:00: Inauguración del Mercado Astur-Romano con la presencia de Pompeyo Faventino y el Caudillo Sebius. Lugar: Plaza de Santocildes.
- 17:00: Taller de mosaicos y de lanzamiento de pilum. Organiza: Templo de Juno. Lugar: Campamento Romano (zona habilitada para el lanzamiento).
- 17:30: ‘La Magnanimidad de Caesar’. El César reconoce a los romanos y romanas menores de 14 años y les alienta a velar por el futuro de Roma. Lugar: Domus institucional del César en la Plaza Mayor.
- 19:00: Desfile de Tribus Astures, Legiones y Civitas Romanas por las calles de la ciudad. Tras el desfile tendrá lugar el Recibimiento del César en la Plaza Mayor.
A continuación se celebrará la Boda Astur. Recorrido del Cortejo: desde la Plaza Mayor hasta el campamento de El Melgar. Lugar del evento: explanada del Melgar. Organiza: Saldanici. - 22:15: ‘Ad Maiorem Gloriam Divi Augusti’. Espectáculo de luz y sonido. Organiza: Hermanos de Armas. Lugar: parcela B del Campamento Romano, frente al taller de Hermanos de Armas.
- 23:00: XV Noche de Druidas. Los druidas se reúnen para relatar historias y experiencias. Organiza: Guerreros de Finn. Lugar: Parque del Aljibe.
A continuación, música en directo en el Campamento Romano y el Poblado Astur a cargo de «Celticue» y «Maniam».
Sábado 27
- 12:00: Apertura del taller y exposición de telar romano. Organiza: Caetra Lucensium. Lugar: Campamento Romano.
- 12:00: Apertura del taller y exposición de bolsería romana a cargo de Hermanos de Armas. Lugar: Campamento Romano. (Coste del taller: 5 euros; socios gratuito. Obsequio del bolso elaborado).
- 12:00: Ambientación musical por los bares de la ciudad a cargo de ‘Celticue’.
12:00: Funus: un funeral romano. Organiza: Hispana Romana. Desde el Templo de Juno al campamento de Hispana Romana. Campamento Romano.Se traslada a las 17:00.- 13:00: Desfile de las tropas romanas hasta la Plaza Mayor.
A continuación, revista de tropas por parte del Cesar Octavio Augusto en la Plaza Mayor. - 16:30: Taller infantil de instrucción legionaria. Organiza: Legio VI Victrix. Lugar: Aledaños campamento Legio VI Victrix, Campamento Romano.
- 17:00: Funus: un funeral romano. Organiza: Hispana Romana. Desde el Templo de Juno al campamento de Hispana Romana. Campamento Romano.
- 19:00: Gran Circo Astur-Romano. Acceso gratuito. Retirada de entradas y apertura del recinto a las 18:00 horas. Lugar: Plaza de Toros de la ciudad.
- 22:00: Lucha y exhibición de gladiadores en honor al Cesar Augusto. Lugar: explanada del Campamento Romano. Organiza: Cohors Praetoria.
- 22:00: En tu plaza o en la mía. Representación de una cena romana al aire libre.
- 00:30: Pacto de Hospitalidad. Los grupos astures se unen para defenderse ante las amenazas del Imperio Romano. Lugar: Escenario de la Plaza Mayor. Organiza: Orniacos.
Domingo 28
- 11:30: Justicia Romana. Organiza: Legio VI Victrix. Las legiones parten hacia la Plaza Mayor pero Roma es imprevisible y todo puede ocurrir. Acto principal a las 12:30 en el Campamento Romano.
- 12:00: Taller y exposición de telar romano. Organiza: Caetra Lucensium. Lugar: Campamento Romano.
- 12:00: Música en directo por las calles y bares de la ciudad a cargo de ‘Celticue’.
- 12:00: Apertura del taller y exposición de bolsería romana a cargo de Hermanos de Armas. Lugar: Campamento Romano. (Coste del taller: 5 euros; socios gratuito. Obsequio del bolso elaborado).
- 12:00: Visita de las autoridades al campamento.
- 13:30: Nombramiento del Socio de Honor 2019 a Emilio Campomanes. Lugar: Escenario de la Plaza Mayor.
A continuación: Acto de agradecimiento del Ayuntamiento de Astorga y la Asociación de Astures y Romanos de Astorga a las delegaciones y agrupaciones llegadas hasta Asturica Augusta. Lugar: Escenario de la Plaza Mayor. - 14:30: Paella en el Campamento Astur-Romano. Organiza: AYRA. Venta anticipada: socios: 5€ / no-socios: 8€. Lugar: Campamento Astur Romano. Con la comida se ofrecerá un obsequio a los comensales.
- 17:30: Presentación y demostración en directo de maquinaria romana. Lugar: explanada del Campamento Romano. Organiza: Domus Victrix.
- 19:30: Desfile de honor en Avenida de las Murallas y entrega de premios a los vencedores del Circo Romano en la Plaza Mayor.
A continuación: Entierro del héroe Astur. Organiza Lancienses. El cortejo fúnebre partirá de la Plaza Mayor hasta la explanada del Melgar.
Horarios del Campamento, del Mercado y de las exposiciones
El Campamento permanecerá abierto el jueves de 20:00 a 00:00. El viernes, sábado y domingo el horario será de 11:00 a 00:00.
Las domus y pallozas podrán visitarse en los siguientes horarios:
- El jueves de 20:00 a 00:00
- El viernes de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30
- El sábado de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:30
- El viernes de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
El Mercado de Época, situado en la Plaza de Santocildes, abrirá sus puertas de viernes a domingo:
- Viernes: de 13:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:30
- Sábado: de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:30
- Domingo: de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:30
Aquellos que quieran disfrutar con detalle de la exposición de Ariete, Grúa y Odómetro romanos podrán acercarse a las horas indicadas para recibir una charla explicativa:
- Jueves: 20:30
- Viernes: 13:30 y 19:00
- Sábado: 17:00
- Domingo: 19:00
Cartel de Astures y Romanos 2019
El programa oficial puede descargarse en formato PDF en la web de la Asociación de Astures y Romanos.