El Museo Romano de Astorga nos traslada a Asturica Augusta, la «ciudad magnífica» que sorprendió a Plinio, y nos permite conocer cómo era el día a día en una de las ciudades romanas más importantes de Hispania. La colección del museo está integrada por objetos recuperados en las decenas de excavaciones arqueológicas que se han llevado a cabo en la ciudad en las últimas décadas. La exposición se completa con un cuidado soporte gráfico y didáctico que pone las piezas en contexto y nos sumerge en la Astorga de hace 2000 años.
Entre las piezas más destacadas del Museo Romano hay que mencionar las pinturas pompeyanas, recuperadas en la década de 1950. La colección de monedas romanas cuenta con un áureo de Tiberio como pieza más singular. Los objetos cotidianos son quizá los que más llaman la atención: collares, pendientes, anillos, medallas, lámparas de aceite…
Uno de los grandes aciertos del museo es proporcionar un amplio contexto a la colección, que comienza con el entorno geográfico y la situación estratégica de Astorga en el noroeste peninsular para llevarnos al nacimiento de la ciudad y a su papel de capital del Conventus Iuridicus Asturum. Una visita al Museo Romano permite comprender cómo la Astorga actual debe su configuración urbana a decisiones tomadas por los romanos hace 2000 años, como puede apreciarse fácilmente recorriendo el perímetro de la muralla.
La Ergástula romana
El Museo Romano de Astorga está ubicado en un moderno edificio construido sobre la Ergástula romana, que sirve de acceso. Es poco lo que sabemos con certeza sobre esta construcción singular. Que formaba parte del foro de la ciudad es seguro, y también que se usó en época romana como almacén. Se ha especulado con que fuera una cárcel de esclavos de la antigua Asturica Augusta, aunque la ausencia de ventanas u otros elementos que permitieran la ventilación excluye casi por completo esa posibilidad.
El sorprendente estado de conservación en que ha llegado a nuestros días se debe a que se trata de una construcción sólida y muy espaciosa, lo que permitió que se aprovechara en diferentes momentos de su historia como granero, como cárcel (en el siglo XIX) e incluso como establo.
Ruta Romana de Astorga
La Ruta Romana de Astorga es una visita guiada a algunos de los restos arqueológicos de época romana más destacados de la ciudad. Es el complemento perfecto para la visita al Museo Romano; es conveniente reservar la entrada con antelación, pues las plazas son limitadas. La Ruta Romana permite recorrer, entre otros, las termas mayores y menores la domus del oso y los pájaros o las cloacas romanas, que se cuentan entre las mejor conservadas de Europa y que dan fe de la excelente calidad de las construcciones de la época.
Horarios de visita y precio de las entradas al Museo Romano de Astorga
De julio a septiembre (cerrado los lunes todo el día y los domingos por la tarde)
Mañanas: 10:00-14:00
Tardes: 16:30-19:00
De octubre a junio (cerrado los lunes todo el día y los domingos por la tarde)
Mañanas: 10:00-14:00
Tardes: 16:00-18:00
Precio de la entrada general
Entrada individual: 3€
Entrada para grupos: 2€
Entrada combinada al Museo Romano y al Museo del Chocolate
Individual: 4€
Grupo: 3€
Entrada combinada al Museo Romano y a la Ruta Romana
Individual: 5€
Grupo: 3€
