El apellido Astorga tiene su origen en la ciudad española de Astorga; es por tanto un apellido toponímico o geográfico. Fue tomado por emigrantes oriundos de la ciudad y de las comarcas vecinas. El apellido Astorgano es otra variante que tiene el mismo origen y significado. Ambos identificaban a las familias de Astorga e incluso de su Diócesis que emigraban a tierras lejanas.
Astorga es una ciudad fundada hace más de dos mil años por los romanos. Su nombre original era Asturica Augusta, Augusta en honor de su fundador, el emperador Augusto, y Asturica por ser la ciudad más importante de la tierra ocupada por los astures, un pueblo prerromano establecido en el noroeste de la Península Ibérica. Los Astorga llevan en su apellido el nombre de un pueblo prerromano.
La actual Astorga es una ciudad apacible, de unos 10.000 habitantes, muy conocida en España por su historia, su gastronomía y sus monumentos, entre los que merece especial atención el Palacio Episcopal diseñado por Gaudí.
En la imagen que puede verse bajo estas líneas se aprecia que el apellido Astorga es habitual en la provincia de León, en la que se encuentra Astorga, y en provincias limítrofes, pero también en provincias del sur de la Península como Cádiz y Málaga.

Los primeros apellidos documentados en España datan del siglo IX, aunque en aquella época se reservaban a un puñado de familias nobles. Su uso se fue generalizando en los siglos posteriores. La gente más humilde, atada a un trozo de tierra que ni siquiera era suyo, carecía de apellidos, y cuando se vieron forzados a emigrar perdiendo contacto para siempre con su tierra y sus familias adoptaron como apellido, para reconocerse entre ellos, el de sus lugares de procedencia en un sentido amplio (incluso la diócesis en ocasiones). Esto fue relativamente común durante los siglos XVI y XVII, época en la que se produjo un importante movimiento migratorio desde España hacia las colonias americanas.
Los judíos, que se vieron forzados en distintos momentos a abandonar su fe y sus apellidos históricos, tomaron en ocasiones como apellido el nombre de su lugar de residencia. Está documentada la existencia de una judería en Astorga durante varios siglos, por lo que en algunos casos el apellido Astorga tendrá este origen.
Países en los que es más común el apellido Astorga
Astorga es un apellido frecuente hoy en países como Chile, México o Argentina, y se encuentra también en otros países hispanoamericanos. El apellido Astorga puede encontrarse en otras zonas del mundo, particularmente en países como Filipinas, Francia o en la propia España.
Estos son los países en los que más personas se apellidan Astorga:
- Chile
- México
- Argentina
- Filipinas
- Estados Unidos
- España
- Costa Rica
- Perú
- Nicaragua
- Paraguay
- Bolivia
- Venezuela
- Brasil
- Colombia
- Francia
- Ecuador
- Guatemala
- Cuba
- Canadá
- Portugal
El apellido Astorga también está registrado en Australia, El Salvador, Uruguay, Guam, Singapur, Suecia, Reino Unido, Catar, Nueva Zelanda, Noruega o Italia.