Fundación Club 45: tributo a la cultura pop en Santa Colomba de Somoza

Santa Colomba de Somoza es el lugar que Álex Cooper ha elegido para abrir las puertas de la Fundación Club 45, un espacio que rinde homenaje a la música y a la cultura pop de los años 60 y 70. La colección de memorabilia pop, una de los mejores del mundo en su ámbito, es sólo la punta del iceberg de un proyecto que ha puesto a Santa Colomba de Somoza en el mapa de eventos culturales y musicales de la provincia de León y de todo el noroeste peninsular.

Qué es la Fundación Club 45

La Fundación Club 45 es una entidad cultural sin ánimo de lucro creada en 2019 por Álex Cooper, que fuera líder de las bandas Los Flechazos y Cooper y creador del festival Purple Weekend. Su misión es preservar y difundir la cultura pop, con un enfoque especial en la Era Pop de las décadas de los 60 y 70, promoviendo la investigación en música, diseño gráfico, literatura, artes plásticas y periodismo musical. La fundación tiene su sede en la Casa de las Maestras de Santa Colomba de Somoza, en pleno Camino de Santiago.

El proyecto busca no solo conservar el legado de Álex Cooper, sino también dinamizar el medio rural de la Maragatería, apoyando a artistas leoneses y atrayendo visitantes nacionales e internacionales. Desde su apertura al público la Fundación Club 45 se ha consolidado como un revulsivo turístico y cultural para la comarca.

El Archivo Gráfico de la Era Pop: un viaje al corazón de los 60

El principal atractivo de la Fundación Club 45 es su Archivo Gráfico de la Era Pop, una impresionante colección recopilada durante 35 años por Álex Cooper, que incluye discos de vinilo, revistas musicales, partituras, carteles, fotografías y material promocional de la época. Los visitantes pueden sumergirse en la estética y el espíritu de la cultura pop, y muy especialmente en el pop británico y la subcultura mod.

Entre los tesoros expuestos se encuentran guitarras emblemáticas (como una Rickenbacker 325), amplificadores Vox, cintas de grabación de Los Flechazos y una Lambretta, símbolos de la trayectoria musical del fundador. Además, el museo cuenta con una sala de estudio con un extenso fondo documental de revistas en múltiples idiomas está disponible para investigadores y periodistas, convirtiendo a Santa Colomba de Somoza en lugar de referencia para el estudio de la cultura pop.

Por qué visitar la Fundación Club 45

La Fundación Club 45 no es solo un museo, sino un espacio vivo que acoge un sorprendente calendario de eventos culturales: conciertos acústicos y eléctricos, presentaciones de libros, sesiones de DJ, exposiciones temporales, proyecciones de documentales y charlas temáticas. Un buen ejemplo es Mondo Lab 45, una colaboración con la revista Mondo Sonoro que trae a artistas como Los Fresones Rebeldes, Colorado o Nadia Álvarez, además de fiestas temáticas con DJs de la escena indie rock. Estos eventos, muchos de ellos con entrada libre hasta completar aforo, hacen de la fundación un punto de encuentro para melómanos, artistas y curiosos, enriqueciendo la oferta cultural de la Maragatería.

La Fundación Club 45 es un homenaje a la cultura pop, un proyecto que lucha contra la despoblación rural y un espacio que conecta a personas de todo el mundo a través de la música y el arte. Una inmersión en la historia musical, complementada con la gastronomía, la naturaleza y el patrimonio de la comarca.

El acceso al museo es gratuito. El horario de visita es de miércoles a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Los lunes y martes permanece cerrado.

Scroll al inicio