En unos días Astorga celebra su Semana Santa, que en 2024 llega con cambios en el recorrido de algunas procesiones. Las calles de la ciudad volverán a llenarse para vivir una de las celebraciones de la Semana Santa más tradicionales y queridas del noroeste. La Junta Pro-Fomento de la Semana Santa de Astorga nos trae un programa de actos que no pierde de vista el objetivo de lograr la declaración de Interés Turístico Internacional.
Estos son todos los actos programados durante la Semana Santa 2024 en Astorga.
Índice del artículo
Domingo 10 de marzo
17:00: Certamen de Bandas de Música de Semana Santa «Ciudad de Astorga» en el Teatro Gullón. Encuentro de Bandas de Astorga, Salamanca, Nava del Rey, Ferrol y Valladolid.
Jueves 14 de marzo
20:00: Comienzo de la Novena Solemne a Nuestra Señora de los Dolores en la Parroquia de San Bartolomé, organizada por la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores.
Viernes 15 de marzo
21:00: Via Crucis tradicional por las calles del barrio de Puerta de Rey, organizado por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad.
Sábado 16 de marzo
17:30: Procesión extraordinaria con motivo del 350 Aniversario de la fundación de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. Salida desde el Cabildo con parada en diferentes estamentos de la ciudad y llegada a la Catedral de Astorga para acudir al pregón de la Semana Santa.
20:00: Pregón de la Semana Santa de Astorga 2024 en la Catedral, lo pronunciará el Excmo. Rvdo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de la Diócesis de Astorga. Con actuación musical de violín, contrabajo y piano.
Domingo 17 de marzo
19:00: Tradicional concierto Sacro de la Semana Santa a cargo de la Coral «Ciudad de Astorga – Excelsior» y de la Coral del Milenario de San Salvador de La Bañeza, acompañadas de instrumentos, en el trascoro de la S.A.I. Catedral de Astorga.
Viernes de Dolores, 22 de marzo
22:00: Vía Crucis procesional organizado por la Cofradía de las Damas de la Virgen de la Piedad. Sale del Santuario de Nuestra Señora de Fátima.
Sábado de Pasión, 23 de marzo
18:00: Concierto de Semana Santa a cargo de la Banda Municipal de Astorga en el Teatro Gullón.
21:00: Traslado procesional del Ecce Homo de Valdeviejas desde su Ermita hasta el Cabildo de la Hermandad de los Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La familia Jiménez cantará una saeta a la vera del río Jerga.
Domingo de Ramos, 24 de marzo
09:30: Desde San Pedro de Rectivía hacia la Plaza Mayor, con el paso de «La Borriquilla», sale la Cofradía de La Entrada de Jesús en Jerusalén o de Las Palmas. Puede consultar el recorrido en esta imagen.
11:15: Bendición de palmas y ramos, por el Sr. Obispo de Astorga, en la Plaza Mayor, acompañado de las autoridades, el Cabildo, el clero y los fieles.
12:30: Misa estacional de Domingo de Ramos en la Catedral, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga. Este año se proclama la Pasión según San Marcos.
13:00: Llamada a los Braceros. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. Tradicional Ronda con salida desde la Capilla de la Cofradía y siguiendo el recorrido de la Procesión del Santo Entierro, en la que se va convocando a los Hermanos Cofrades y Braceros a Cabildo.
17:30: Rezo de la Corona Dolorosa a Nuestra Señora de los Dolores, con música sacra de la Schola de Gregoriano de Astorga, en la Parroquia de San Bartolomé.
18:00: Procesión de Nuestra Señora de los Dolores, organizada por la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores. Sale de la Parroquia de San Bartolomé y concluye con la Salve Popular.
22:00: Traslado procesional de «Jesús Atado a la Columna». Organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la Cofradía de Santo Tirso, San Cristóbal y Jesús Atado a la Columna de Piedralba. Desde el vecino pueblo de Piedralba y con el ejercicio del ancestral Vía Crucis cantado, señalando las estaciones con hogueras durante el trayecto.
Lunes Santo, 25 de marzo
17:00: Exposición y turno de Vela y adoración al Cristo del Amor y del Perdón en la iglesia de San Pedro de Rectivía, organizado por la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. La iglesia estará abierta para la veneración del Cristo hasta las 20:00h.
22:00: Procesión de las Damas de la Virgen de la Piedad, desde el Santuario de Nuestra Señora de Fátima. Concluye con el canto a la Virgen de la Piedad interpretado por la Schola de Gregoriano de Astorga.
Martes Santo, 26 de marzo
De 11:00 a 14:00 y de 16:00: a 17:00: Exposición y turno de Vela y adoración al Cristo del Amor y del Perdón, en la iglesia de San Pedro de Rectivía, organizado por la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén.
Procesión del Via Crucis (puede consultar el recorrido en esta imagen):
- 18:15: Desde la Parroquia de San Pedro de Rectivía.
- 18:30: Desde Puerta de Rey.
- 19:00: Desde San Andrés, Capilla de la Vera Cruz, Fátima y San Bartolomé, las Cofradías acuden simultáneamente para concentrarse a las 19:30 horas en la Plaza Mayor y dirigirse a la Catedral, convocando al pueblo para el Ejercicio del Via Crucis de Cofradías.
21:00: Via Crucis de Cofradías, en la Catedral, dirigido por el M. l. Sr. D. Francisco Javier Gay Alcain, deán de la S.A.I. Catedral.
Miércoles Santo, 27 de marzo
11:00: Misa Crismal, en la S.A.I. Catedral y presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga donde se consagra el Santo Crisma y se bendicen los óleos para la administración de los Sacramentos de toda la Diócesis.
18:30: Desde la Cruz. Representación del Vía Crucis. La Parroquia de San Pedro de Rectivía nos invita a compartir este momento de oración y reflexión sobre las cruces de hoy.
21:45: Bendición de los Panes, acto organizado por la Hermandad de la Santa Cena desde la iglesia de San Bartolomé, como acto de preparación a la procesión.
22:00: Procesión de la Santa Cena del Gremio de Hostelería y Alimentación.
Jueves Santo, 28 de marzo
11:45: El Pregonero de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos parte desde la Plaza de San Roque hacia el Cabildo de la cofradía a solicitar permiso al Hermano Mayor para iniciar, con licencia del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Astorga, el Pregón a Caballo, convocando al Sermón de las Siete Palabras y a la Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos, con texto del ex alcalde D. Juan José Alonso Perandones.
17:00: Misa de la Cena del Señor, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga, en la S.A.I. Catedral. Adoración y reserva del Santísimo en el Monumento.
19:00: Entrega de la Palma a San Juan «el Guapo» en la capilla de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. La Junta Directiva de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón recibe al Hermano Mayor de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén y a su Junta Directiva para hacer entrega de su palma a la imagen de San Juan «El Guapo» con la que procesionará la tarde de Viernes Santo en la Solemne e Inmemorial Procesión del Santo Entierro y con la posterior firma en el Libro de Actas.
20:30: Hora Santa en la S.A.I. Catedral de Astorga, organizada por el Cabildo de la Catedral y Adoración Nocturna. Dirigida por M. l. Sr. D. Ricardo Fuertes Vega, canónigo de la S.A.I. Catedral.
21:00: Voto de Silencio de la Hermandad de los Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en la Iglesia de San Bartolomé, a puerta cerrada para los hermanos de la Cofradía.
22:00: Procesión del Silencio, desde San Bartolomé. Salida del Nazareno. Estación de Oración y Silencio en la Plaza De la Semana Santa, la Coral «Ciudad de Astorga – Excelsior» interpretará allí Motetes al Nazareno y al Ecce Homo. Puede consultar el recorrido en esta imagen.
Viernes Santo, 29 de marzo
01:00: Voto de Silencio de los Hermanos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. Acto que se realiza a puerta cerrada.
01:15: Silente Procesión Penitencial del Clavamiento. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la participación de la Cofradía de las Cinco Llagas. Desde la Capilla de la Santa Vera Cruz, portando el Cristo Yacente articulado, se dirigen a la Capilla de San Esteban, para el Acto del Clavamiento. Al finalizar la procesión se repartirá la tradicional «Bolla» de la Semana Santa astorgana a todos los Hermanos participantes.
08:30: Procesión del Encuentro desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad.
10:15: Acto del Encuentro de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa, en la Plaza Mayor, precedido por la carrera de San Juanín.

10:30: Laudes en la S.A.I. Catedral de Astorga.
11 :15: Salida desde la Iglesia de San Andrés, hacia la S.A.I. Catedral, de la Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos, procesionado por sus cofrades y devotos.
13:00: En el atrio de la Catedral, Sermón de «Las Siete Palabras de Nuestro Señor Jesucristo en la Cruz» predicado por el M. I. Sr. D. Avelino de Luis Ferreras, canónigo de la S.A.I. Catedral de Astorga. Finalizado el Sermón la procesión regresa al Cabildo de la Cofradía, donde tendrá lugar el emotivo acto de la entrada del Cristo y el reparto de «El pan del Cristo» a todos los cofrades uniformados.
17:00: Se celebra en la S.A.I. Catedral la Pasión del Señor presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga, con la Oración Universal y Adoración de la Cruz.
18:30: Solemne e Inmemorial Procesión del Santo Entierro. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón de Astorga. Puede consultar el recorrido en esta imagen.
19:30: Acto del Desenclavo del Cuerpo del Señor en la Plaza Eduardo de Castro.
22:30: Procesión de La Soledad, desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. Estación en el Convento de Sancti Spiritus, donde las monjas entonan el tradicional motete. Continúa la procesión hacia el cabildo de la cofradía donde tiene lugar el canto tradicional de la Salve, oración de despedida y solemne entrada de la Virgen.
Sábado Santo, 30 de marzo
10:30: Laudes en la S.A.I. Catedral de Astorga.
22:00: Gran Vigilia de la Pascua en la S.A.I. Catedral, cumbre del Año Litúrgico. Presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga.
Domingo de Pascua, 31 de marzo
11:15: Jubilosa Procesión del Resucitado. Organizada por la cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. Se dirigen desde su Capilla hasta la S.A.I. Catedral para estar presentes en la Solemne Eucaristía de Pascua Estacional.
12:00: Solemne Eucaristía de Pascua Estacional en la S.A.I. Catedral, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Fernández González, Obispo de Astorga. Asisten Autoridades y Representantes de todas las Cofradías. Canta la Coral «Ciudad de Astorga – Excelsior».
13:00: Finaliza la Misa con la Bendición Papal y la Felicitación a la Virgen del Amor Hermoso. Acto del Encuentro entre el Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso. Reparto de Aleluyas por parte de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. A continuación, regreso a la Capilla de la Santa Vera Cruz y Confalón donde se regala un Huevo de Pascua a cada niña y niño participante en la Procesión.