El Museo Casa Panero abrió sus puertas en Astorga en 2022, en la que fue la casa familiar del poeta Leopoldo Panero. La Casa Panero recorre la vida y obra de los integrantes de la saga de los Panero y de la Escuela de Astorga, explorando sus lazos con escritores de la talla de Gerardo Diego o César Vallejo. Hay cabida también para nombres propios de la cultura astorgana como el compositor Evaristo Fernández Blanco o el arqueólogo José María Luengo.
La Escuela de Astorga
En 1948, en un artículo publicado en el Diario ABC, Gerardo Diego bautizó a la Escuela de Astorga, integrada por los hermanos Juan y Leopoldo Panero, Ricardo Gullón y Luis Alonso Luengo. Son cuatro de las figuras fundamentales de la exposición permanente de la Casa Panero. El artículo original habla de un quinto integrante, el poeta y crítico cepedano Eugenio de Nora, que también tiene su espacio.
Quiero detenerme en el legado de Ricardo Gullón, que dejó a la ciudad de Astorga su biblioteca y una colección epistolar de un valor incalculable, de la que se exponen ejemplares contados. Gullón fue uno de los críticos literarios e hispanistas más notables del siglo XX, y mantenía correspondencia con las figuras literarias más destacadas de la época. Poner en valor sus fondos es un desafío y una oportunidad para una ciudad como Astorga.
La familia Panero
Los Panero se convirtieron en la familia maldita de España con el estreno de «El desencanto» (1976), en la que el jardín y la casa familiar son un personaje más. Mucho antes de eso Leopoldo Panero se había convertido en una de las figuras literarias de la España franquista. Sus hijos tuvieron carreras literarias desiguales: si Juan Luis Panero publicó alguna obra de mérito y Michi Panero no llegó a publicar nada en vida, fue Leopoldo María Panero quien destacó desde muy joven, siendo incluido entre los Novísimos y contando con una sólida trayectoria poética.
Cómo visitar la Casa Panero
Visitar la Casa Panero de Astorga tiene un precio de 2 euros por persona; la visita es gratis todos los miércoles. El horario de apertura es de 10:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 de martes a sábado. Los domingos y festivos abre sólo por la mañana, de 10:00 a 14:00. Los lunes permanece cerrada.
Cada habitación de la casa está dedicada a la figura de algún músico o escritor relacionado con la ciudad de Astorga, del que puede leerse una biografía y fragmentos de sus obras o de su correspondencia. Es un museo de autor, nunca mejor dicho, que debe recorrerse leyendo con detalle las páginas, los recortes de prensa y los fragmentos seleccionados.


Amigos de la Casa Panero
La Asociación Amigos de la Casa Panero, creada para llenar de vida este edificio emblemático, organiza cada años diferentes actividades culturales, entre las que destaca un congreso literario que reúne a investigadores de medio mundo. Los de los últimos años han estado dedicados a los Novísimos o al cuento contemporáneo, y en ellos siempre hay espacio para los protagonistas de la exposición permanente de la Casa.