Ya se ha hecho público el programa de Astures y Romanos 2016, que se celebrará entre el jueves 28 y el domingo 31 de julio, aunque distintos actos complementarios tendrán lugar durante la semana previa [programa actualizado por última vez el 23/07]. Estos son los actos previstos:
Sábado 23:
- 20:00: conferencia «Un día en la vida de un romano de Astúrica», por Emilio Campomanes (Ergástula).
Domingo 24:
- 12:00: pasacalles de gigantes de Astures y Romanos (Plaza Mayor).
- 19:00: proyección del documental «Astures y Romanos» (Biblioteca Municipal).
- 20:00: munera gladiatoria (peleas entre gladiadores) organizada por la Legio VI Victrix (Plaza Mayor).
Lunes 25:
- 19:30: conferencia «Los cambios tecnológicos en Asturia en la transición al Mundo Romano» en la Ergástula. La primera parte, «Roma y las tierras conquistadas», será impartida por la Doctora Almudena Orejas (CCHS CSIC); la segunda parte, «Tecnología minera y organización del territorio», impartida por D. F. Javier Sánchez Palencia (CCHS CSIC).
Martes 26:
- 20:00: conferencia «Arte rupestre de la pregistoria a la Edad de Hierro», por Juan Carlos Campos, en la Ergástula.
Miércoles 27:
- 13:00: presentación de las Jornadas Gastronómicas de la cocina Astur-Romana de la asociación gastronómica El Borrallo, en la Ergástula.
- 20:00: conferencia «Las legiones romanas desde sus inicios hasta la Época Altoimperial: evolución histórica», por Fernando Otero, en la Ergástula.
Jueves 28:
- 19:00: Salvad al Guerrero Astur, organizado por Cilúrnigos, en el Campamento Astur-Romano (Parque del Melgar).
- 20:00: apertura del Campamento Astur-Romano (Parque del Melgar).
- 20:00: exposición «Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario Astur» en la Palloza Lanciense (Campamento).
- 20:00: ambientación musical a cargo de «Fanfarrias de Lucio Octavio Magio» en el Campamento Astur-Romano.
- 21:00: Las Vestalias, organizado por Vestales y con la colaboración de Villa Augusta (escenario del Campamento Astur-Romano).
- 23:00: iniciación de los guerreros, organizada por Guigurros en el Campamento Astur-Romano.
- 00:00: novatadas organizadas por Guigurros en el Campamento.
- 01:00: concierto de L’Arcu la Vieya en el escenario del Campamento.
Viernes 29:
- 11:00 – 14:00: exposición «Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario Astur» en la Palloza Lanciense (Campamento).
- 11:00 – 14:00: taller infantil de telar artesanal organizado por la Asociación Lizo en el Campamento Astur-Romano.
- 11:30: ambientación musical a cargo de «Fanfarrias de Lucio Octavio Magio» en el Campamento Astur-Romano.
- 12:00: taller de maquillaje organizado por Templo de Juno en el Campamento.
- 13:00: apertura del Mercado Astur-Romano en el entorno del Campamento (Parque del Melgar).
- 13:00: concierto de Highlanders en el Mercado Astur-Romano.
- 17:00: gymkhana infantil organizada por Superatii en el Campamento.
- 17:00 – 20:00: exposición «Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario Astur» en la Palloza Lanciense (Campamento).
- 17:00 – 20:30: taller y exhibición de telar a cargo de la Asociación Lizo.
- 18:00: taller de lanzamiento de pilum organizado por Templo de Juno.
- 18:30: concierto de Highlanders en el escenario del Campamento.
- 19:00: Juegos Romanos, organizados por Venatores en el Campamento Astur-Romano.
- 20:15: desfile de Tribus Astures, Legiones y Cívitas Romanas por las calles de la ciudad.
- 20:40: recibimiento del César (Plaza Mayor).
- 21:00: concurso de Catapultas (Plaza de San Roque y bajada del Postigo).
- 23:00: XII Noche de Druidas organizado por la tribu Guerreros de Finn (Parque del Aljibe).
- 00:00: Pacto de Hospitalidad organizado por Orniacos (inmediaciones del Palacio de Gaudí).
- 01:00: concierto de Alantre en el escenario del Campamento.
Sábado 30:
- 11:00: apertura del Mercado Astur-Romano.
- 11:00: concierto de Sartaina en el Campamento.
- 11:00 – 14:00: exposición «Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario Astur» en la Palloza Lanciense (Campamento).
- 11:30: ambientación musical a cargo de «Fanfarrias de Lucio Octavio Magio» en el Campamento Astur-Romano.
- 11:30 – 14:00: exhibición y taller de herrería (con obsequio a los participantes) organizado por Hermanos de Armas en el Campamento.
- 12:00: «La cocina en la Antigua Roma«, demostración en vivo de la preparación y cocinado de recetas de época romana. Organizado por Legio IIII Macedónica en el Campamento Astur-Romano.
- 12:30: presentación de la guía «León Romano», obra didáctica y divulgativa sobre el campamento que dio origen a la ciudad de León; el propio autor introducirá su obra en la Biblioteca Municipal.
- 13:00: Juegos Romanos, organizados por Venatores en el Campamento Astur-Romano.
- 13:15: Visita del César y el Caudillo Astur al Mercado Astur-Romano (Parque del Melgar).
- 13:30: Desfile y revista de las tropas romanas (Plaza Mayor), con acompañamiento musical de Orfeus.
- 13:30: concierto de Highlanders en la Plaza de Santocildes.
- 17:00: «La cocina en la Antigua Roma», demostración en vivo de la preparación y cocinado de recetas de época romana. Organizado por Legio IIII Macedónica en el Campamento Astur-Romano.
- 17:00 – 20:00: exposición «Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario Astur» en la Palloza Lanciense (Campamento).
- 18:00: explicación de la equipación de un legionario republicano (siglo I) organizada por Legio IIII Macedónica en el Campamento (Parque del Melgar).
- 18:00: concierto de Zeranda.
- 19:00: Gran Circo Romano (Plaza de Toros de Astorga).
- 21:00: concierto de Highlanders en el Campamento.
- 21:30: I Boda Romana (en el escenario del Campamento de Astures y Romanos, situado en el Parque del Melgar).
- Ritual de preparación de la novia en la Domus de la Legio IIII Macedónica.
- Celebración de la ceremonia en el escenario del Campamento.
- Llegada de los novios a su nueva casa, en la Domus del Templo de Juno.
- 21:30: Cena Romana: representación y ambientación de una cena romana al aire libre en la Plaza de San Bartolomé.
- 23:30: concierto de Gandalf en el escenario del Campamento.
Domingo 31:
- 11:00: apertura del Mercado Astur-Romano.
- 11:00: exhibición de cetrería organizada por el Clan de los Viancios en el Campamento.
- 11:30: concierto de Highlanders en el Mercado Astur-Romano.
- 11:00 – 14:00: exposición «Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario Astur» en la Palloza Lanciense (Campamento).
- 11:30: conferencia «La medicina en el mundo romano. Instrumental y métodos», en el Campamento Astur-Romano.
- 11:30 – 14:00: exhibición y taller de herrería (con obsequio a los participantes) organizado por Hermanos de Armas en el Campamento.
- 12:00: «La cocina en la Antigua Roma», demostración en vivo de la preparación y cocinado de recetas de época romana. Organizado por Legio IIII Macedónica en el Campamento Astur-Romano.
- 12:00: acto de agradecimiento del Ayuntamiento de Astorga y la Asociación de Astures y Romanos a las agrupaciones llegadas hasta Asturica Augusta en el escenario del Campamento.
- 12:30: nombramiento del Socio de Honor 2016 a Rubén Martínez González (en el escenario del Campamento, situado en el Parque del Melgar).
- 13:00: Castigo Romano organizado por la Legio VI Victrix (actividad itinerante, desde la Plaza de Santocildes hasta el escenario Campamento).
- 13:30: visita al Campamento de las autoridades.
- 13:45: concierto de Zeranda en el Campamento.
- 17:00: explicación de la sociedad y la cultura celtíbera a través de su armamento a cargo de LVPORVM CELTIBERIAE LEUKONI en el Campamento:
- Formación de combate.
- Batalla entre romanos y castreños.
- 18:00: Juegos Romanos, organizados por Venatores en el Campamento Astur-Romano.
- 18:00: «La cocina en la Antigua Roma», demostración en vivo de la preparación y cocinado de recetas de época romana. Organizado por Legio IIII Macedónica en el Campamento Astur-Romano.
- 18:30: concierto de Highlanders en el Mercado Astur-Romano.
- 17:00: lustratio y purificación de estandartes organizada por la Legio IIII Macedónica (en el escenario del Campamento).
- 21:30: Desfile de honor a los vencedores y Entierro del héroe Astur (en el escenario del Campamento, situado en el Parque del Melgar).
Las principales novedades para Astures y Romanos 2016 son el traslado del Mercado Astur-Romano al Parque del Melgar, junto al Campamento, y la inclusión de dos nuevos actos: la Boda Romana y el Desfile y Revista de las tropas romanas. Además, el concurso de catapultas otorgará hasta cuatro premios (dos al mejor tiro al blanco, uno a la mayor distancia y otro a la mayor fidelidad histórica).
En los días previos a la recreación histórica se impartirán una serie de conferencias de la mano de Emilio Campomanes o Juan Carlos Campos, el descubridor de los petroglifos del Teleno.
Astorga.. Ciudad con legado Romano… Maravillosa !!!!..