En los últimos meses apenas he tenido tiempo para pensar en el blog y en la web, pero me gustaría dedicar unas líneas hoy a lo que fue 2018, un año en el que se rozaron las 90.000 visitas frente a las 35.000 de 2017. Todavía me dura la sorpresa, y quiero agradecer a todos los lectores, llegados desde cualquiera de los 99 países desde los que se ha registrado alguna visita. Estoy sorprendido del eco creciente que tienen estas líneas, y me gusta que sea así.
¿Cuáles son las páginas más visitadas? Dejando de lado los programas de fiestas y de Semana Santa, que se cuelan entre las 10 páginas más vistas del año, lo que más buscan nuestros lectores es información sobre el Palacio de Gaudí, sobre el Camino de Santiago, sobre la gastronomía local (y en particular el chocolate), sobre la celda de las emparedadas o sobre los pueblos con encanto que rodean Astorga (especialmente Castrillo de los Polvazares).
¿Desde dónde recibimos más visitas? Astorga despierta mucho interés en España, desde donde llegan más del 77% de los visitantes… Un 7% más llegan desde la Unión Europea, que es una categoría que se emplea para aquellas conexiones que se hacen con un móvil de un país de la UE que está usando servicios de roaming; supongo que se trata de turistas y peregrinos que visitan nuestra ciudad y consultan información sobre nuestra ciudad. Los países desde los que recibimos más visitas son Portugal, Francia, Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Brasil, Alemania, Canadá, Argentina y México. Las visitas desde Portugal y Brasil consiguen que la página sobre Astorga en portugués sea ya una de las 10 más vistas de la web. Cada vez que veo en Astorga un coche con matrícula portuguesa me pregunto si esta web tendrá algo de culpa…
Espero continuar con la labor de difusión de todo lo bueno que ofrece Astorga a cuantos nos visitan, especialmente ampliando la información en otros idiomas… Aunque porcentualmente sólo representan el 10% del total de las visitas lo cierto es que me parece muy importante que aquellos que llegan hasta nuestra ciudad desde otros países encuentren la información que buscan de la manera más cómoda.