La Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar) ha presentado un estudio que pone de manifiesto que las autocaravanas todavía no son bien recibidas en muchas zonas de nuestro país. El mapa de puntos verdes y puntos negros se irá actualizando con información proporcionada por los usuarios, lo que permitirá tener una idea clara de qué municipios reciben a los caravanistas con los brazos abiertos… y cuáles no. Por el momento son muchos más los puntos negros, sobre todo en zonas costeras, que los puntos verdes. Y entre los puntos verdes vamos a hablar de uno en particular, el de La Bañeza, situada a sólo 20 kilómetros de Astorga.
La Bañeza cuenta con un área de autocaravanas de tamaño medio, situada cerca de la piscina municipal y de zonas verdes, algo que los usuarios valoran muy positivamente. Se trata, además, de una ciudad muy agradable para un paseo (su impresionante colección de graffitis ayuda mucho) en la que se puede comer a precios muy normales y con tiendas de producto local como la Confitería Zorita.
En las inmediaciones de La Bañeza existen otras áreas de autocaravanas, como los campings de Hospital de Órbigo y de Villamejil. Astorga habilitará a finales de 2025 una nueva área de autocaravanas con capacidad para 38 vehículos y una de las plazas habilitada para la recarga de autocaravanas eléctricas. Confiamos en que muy pronto aparezca en el mapa de puntos verdes.