Programa de Semana Santa de Astorga 2015

Programa de Semana Santa de Astorga 2015 (dividido en tres páginas para facilitar su consulta; puede consultar aquí la segunda y la tercera). Todos los actos y procesiones. Las citas que encabezan la programación de cada día son de Santa Teresa.

VIERNES, 20 de Marzo:

«Parezcámonos en algo a nuestro Rey, que no tuvo casa, sino en el portal de Belén
adonde nació y la cruz adonde murió

  • 21,00 horas: Vía Crucis tradicional por las calles del barrio de Puerta de Rey, organizado por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad.

SÁBADO, 21 de Marzo

Nada te turbe, nada te espante, quien a Dios tiene, nada le falta. La paciencia todo lo alcanza… Solo Dios basta

  • 20,00 horas: Pregón de la Semana Santa, en la S.A.I. Catedral. Lo pronunciará el Excmo. Rvdmo. Sr. D. Jesús Sanz Montes O.F.M., arzobispo de Oviedo. Concierto de Música Sacra a cargo del grupo de alumnos del Conservatorio “ANGEL BARJA”, de Astorga.

VIERNES DE DOLORES, 27 de Marzo

Mirad lo que le costó a nuestro Esposo el amor que nos tuvo que, por librarnos de la muerte, la murió tan penosa como muerte de cruz

  • 22,00 horas: Vía Crucis Procesional organizado por la Cofradía de las Damas de la Virgen de la Piedad. Sale del Santuario de Nuestra Señora de Fátima.
    Mejor lugar para ver el acto: Pza. de la Semana Santa-Estación.

SÁBADO, 28 de Marzo

Miradle cargado con la cruz, que ni siquiera respirar le dejaban. Y os mirará Él con
unos ojos tan hermosos y piadosos, y olvidará sus dolores para consolar los vuestros

  • 19,30 horas: Procesión extraordinaria con la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que cumple 200 años. Parada en el Convento del Sancti Espíritus. Motete, parada en el Palacio Episcopal de Gaudí y regreso al Cabildo de la Cofradía.

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR, 29 de Marzo

En la cruz está la vida y el consuelo, y ella sola es el camino para el cielo

  • 09,30 horas: Desde San Pedro de Rectivía, con el paso de “La Borriquilla”, sale, hacia la Plaza Mayor, la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén llamada de LAS PALMAS.
    Mejor lugar para ver el acto: Pza. Mayor, bendición de las palmas y ramos.
  • 11,15 horas: El Sr. Obispo bendice solemnemente las palmas y ramos acompañado de las autoridades, el Cabildo, el clero y los fieles.
  • 12,30 horas: Misa estacional en la Catedral. Se proclama este año la Pasión según San Marcos. Terminada la Eucaristía, la procesión de Las Palmas regresa a su parroquia.
  • 13,00 horas: “LLAMADA A LOS BRACEROS”. La Vera Cruz convoca a sus braceros.
  • 17,30 horas: En la Parroquia de San Bartolomé, Rezo de La Corona a la Virgen de los Dolores.
  • 18,00 horas: Procesión de Ntra. Sra. de los Dolores, organizada por la Archicofradía de la Virgen de los Dolores. Sale de la Parroquia de San Bartolomé y concluye con la Salve Popular.
    Mejor lugar para ver el acto: Pza. de San Barlolomé, canto de la Salve Popular.
  • 20,30 horas: Concierto Sacro de la Semana Santa en la Iglesia Padres Redentoristas, a cargo de la Coral Ciudad de Astorga “Excelsior”.
  • 22,00 horas: Organizado por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón, traslado procesional de “Jesús Atado a la Columna, desde la Iglesia de Piedralba, con el ejercicio del Vía Crucis. Durante el trayecto las estaciones se señalan con hogueras.
    Mejor lugar para ver el acto: Llegada a la Capilla del Convento de Santa Clara. La comunidad de Clarisas recibe a la Cofradía y público devoto, a continuación se levanta el acta anual de entrega de la imagen.
Scroll al inicio