Tercera parte del Programa de Semana Santa de Astorga 2015 (desde Jueves Santo hasta Domingo de Resurrección).
Índice del artículo
JUEVES SANTO LA CENA DEL SEÑOR, 2 de Abril
“Esta fuerza tiene el amor si es perfecto, que olvidamos nuestro contento por contentar a quien amamos”
- 10,45 horas: Desde la Plaza de San Roque, El Pregonero de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos, parte hacia el Cabildo de la misma a solicitar permiso al Hermano Mayor, para iniciar el Pregón a Caballo, convocando al Sermón de las Siete Palabras, con texto del Sr. D. Juan José Alonso Perandones, pregonero de la Semana Santa 2012.
Mejor lugar para ver el acto: Plaza San Roque, Cabildo de la Cofradía, Parroquia San Andrés, Convento M.M. Redentoristas, sede Junta Profomento, Monumento al Cofrade, S.A.I. Catedral, Seminario (con la actuación del Coro de Cámara TELENO), Ayuntamiento y Cabildo Cofradía. - 17,00 horas: El Sr. Obispo preside, en la Catedral, la Misa concelebrada de la Cena del Señor y lava los pies a doce ancianos. Adoración y reserva del Santísimo en el Monumento.
- 19,00 horas: La Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén “Las Palmas”, hace entrega de la Palma del Hermano Mayor a San Juan “El Guapo”, en la Capilla de la Santa Vera Cruz.
- 20,30 horas: Hora Santa en la S.A.I. Catedral organizada por la Adoración Nocturna y el Cabildo y dirigida por el M. I. Sr. D. José Anta Jares, canónigo de la Catedral.
- 20,30 horas: Vía Crucis de los jóvenes en la Parroquia de San Pedro de Rectivía.
- 21,45 horas: Como preparación a la Procesión, La Hermandad de Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno, renueva su Voto de Silencio, en la Iglesia de San Bartolomé, a puerta cerrada para los hermanos de la Cofradía.
- 22,00 horas: Procesión del Silencio desde San Bartolomé. Salida del Nazareno. Estación de Oración y Silencio en la plaza de la Semana Santa. La coral Ciudad de Astorga “ Excelsior” interpretará un motete al Nazareno.
Mejor lugar para ver el acto: Pza. de la Semana Santa – Estación de Oración y Silencio. Plaza San Bartolomé (en la salida y recogida de los pasos) y al paso por el Santuario de Fátima saluda a la Virgen.
VIERNES SANTO, 3 de Abril
“Poned los ojos en el Crucificado, y se os hará todo poco. Si Su Majestad nos mostró el amor con tan espantables obras y tormentos, ¿cómo queréis contentarle con sólo palabras?”
- 02,00 horas: Silencioso desfile procesional que, desde su capilla, hacen los cofrades de la Vera Cruz, portando el Cristo de la Urna, con estación en la Capilla de San Esteban, a puerta cerrada, para el enclavamiento. Al finalizar la procesión se repartirá la tradicional “BOLLA” de la Semana Santa astorgana y un vasito de vino dulce a todos los cofrades participantes.
Mejor lugar para ver el acto: Jardín de la Sinagoga y Paseo de la Muralla, el cortejo camina en silencio, roto solamente con el canto del “Pueblo Mío”. - 08,00 horas: Procesión del Encuentro desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad.
- 10,00 horas: Encuentro de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa, en la Plaza Mayor, precedido por la carrera de San Juanín.
Mejor lugar para ver el acto: Pza. Mayor, encuentro y momento de la carrera de San Juanín. - 11,00 horas: Salida desde San Andrés, hacia la S.A.I. Catedral, del Bendito Cristo de los Afligidos, procesionado por sus cofrades y devotos.
- 13,00 horas: En el atrio de la S.A.I. Catedral, Sermón de “Las Siete Palabras del Señor en la Cruz» predicado por el M.I. Sr. D. Avelino de Luis Ferreras, canónigo de la S.A.I. Catedral de Astorga. Finalizado el Sermón la procesión regresa al Cabildo de la Cofradía, donde tendrá lugar el emotivo acto de la entrada del Cristo y el reparto de “El pan de Cristo” a todos los cofrades uniformados.
Mejor lugar para ver el acto: Entrada al Atrio de la S.A.I. Catedral, Sermón y Bajada del Postigo. - 17,00 horas: Se celebra, en la S.A.I. Catedral, la Pasión del Señor con la Oración Universal y Adoración de la Cruz.
- 18,30 horas: Procesión del Santo Entierro, organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón.
- 19,00 horas: Desenclavo en la Plaza Mayor. Prosigue la solemne procesión que culmina con el canto de la “Salve Popular”.
Mejor lugar para ver el acto: Pza. Mayor, acto del Desenclavo del cuerpo del Señor y su depósito en la Urna. - 22,30 horas: Procesión de La Soledad, desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. Estación en “Sancti Spiritus”, donde las monjas entonan el tradicional motete. Continua la procesión hacia el cabildo de la cofradía donde tiene lugar el canto tradicional de la “Salve”, Oración de despedida y solemne entrada de la Virgen.
Mejor lugar para ver el acto: Convento de “Sancti Spiritus”. canto de las monjas.
SÁBADO SANTO, 4 de Abril
“¡Cuán triste es, Dios mío, la vida sin ti!”
- 22,00 horas: Gran Vigilia de la Pascua, en la S.A.I. Catedral, cumbre del Año litúrgico.
DOMINGO DE PASCUA, 5 de Abril
“Y pensando en la gloria que esperamos y en el amor que el Señor nos tuvo y en su Resurrección se va llenando el alma de gozo”
- 11,15 horas: Jubilosa procesión del Resucitado desde la Capilla de la Santa Vera Cruz y Confalón hasta la S.A.I. Catedral.
- 12,00 horas: SOLEMNE EUCARISTÍA PASCUAL CONCELEBRADA. Participan autoridades, representantes de las Cofradías, Archicofradía y Hermandades, canta la Coral Ciudad de Astorga “Excelsior”. Finalizada la Misa con la Bendición Papal, felicitamos a la Virgen del Amor Hermoso, de Santa Marta, por su encuentro con el Resucitado.
Mejor lugar para ver el acto: Atrio de la S.A.I. Catedral, encuentro de Jesús Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso. Capilla de la Vera Cruz, reparto de huevos de Pascua, a todos los niños participantes.