Los actos recogidos en esta entrada corresponden a 2019. Consulte el programa de 2023.
En esta segunda parte del programa de Semana Santa de Astorga 2019 se puede consultar el horario de las procesiones y los actos que tendrán lugar en Jueves Santo, Viernes Santo, Sábado Santo y Domingo de Pascua en nuestra ciudad.
Jueves Santo, la Cena del Señor, 18 de abril
- 10:45 h: Desde la Plaza de San Roque, el Pregonero de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos, parte hacia el Cabildo de la misma a solicitar permiso al Hermano Mayor, para iniciar, con licencia del Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de Astorga, el Pregón a Caballo, convocando al Sermón de las Siete Palabras y a la Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos, con texto de D. José Tomás García de la Fuente (Secretario-Diputado y Hermano Mayor Emérito de la Cofradía del Bendito Cristo de los Afligidos). Lugares recomendados de interés: Plaza San Roque, Cabildo de la Cofradía, Parroquia de San Andrés, Convento M.M. Redentoristas, sede Junta Profomento en “Casa Elsa”, Monumento al Cofrade, Catedral, Seminario (con la actuación del Coro Parroquial de San Bartolomé), Ayuntamiento y Cabildo de la Cofradía.
- 17:00 h: El Sr. Obispo preside, en la S.A.I. Catedral, la Misa concelebrada de la Cena del Señor y lava los pies a doce ancianos. Adoración y reserva del Santísimo en el Monumento.
- 19:00 h: Entrega de La Palma. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén. APUNTE: el Hermano Mayor de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén es recibido por la Junta Directiva de la Cofradía de la Vera Cruz en su Capilla, donde hace entrega de su palma a la imagen de San Juan “El Guapo” para que procesione con ella en el Santo Entierro y esto es corroborado con la posterior firma en el libro de protocolo.
- 20:30 h: Hora Santa en la S.A.I. Catedral organizada por el Cabildo de la Catedral, colabora Adoración Nocturna. Será dirigida por M.I. Sr. D. Jose Anta Jares.
- 21:45 h: Como preparación a la Procesión, la Hermandad de Caballeros del Silencio de Nuestro Padre Jesús Nazareno, renueva su Voto de Silencio, en la Iglesia de San Bartolomé, a puerta cerrada para los hermanos de la Cofradía.
- 22:00 h: Procesión del Silencio desde San Bartolomé. Salida del Nazareno. Estación de Oración y Silencio en la Plaza de la Semana Santa. La coral Ciudad de Astorga – “Excelsior” interpretará allí un motete al Nazareno y al Ecce-Homo. Lugar recomendado de interés: Pza. de la Semana Santa – Estación de Oración y Silencio. Plaza San Bartolomé, en la salida y recogida de los pasos.
Viernes Santo, 19 de abril
- 1:50 h: Voto de Silencio, a puerta cerrada, de los Hermanos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón.
- 2:00 h: Silente Procesión Penitencial del Clavamiento. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón y la participación de la Cofradía de las Cinco Llagas. Desde la Capilla de la Santa Vera Cruz, portando el Cristo Yacente articulado, se dirigen a la Capilla de San Esteban, para el Acto del Clavamiento. Al finalizar la procesión se repartirá la tradicional “Bolla” de la Semana Santa astorgana a todos los Hermanos participantes. Lugar recomendado de interés: Jardín de la Sinagoga y Paseo de la Muralla. El cortejo camina en silencio, roto solamente con el canto del “Pueblo Mío” y los sonidos de los tambores “sordos”, Matracas y Carracas.
- 8:45 h: Procesión del Encuentro desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad.
- 10:15 h: Encuentro de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa, en la Plaza Mayor, precedido por la carrera de San Juanín. Lugar recomendado de interés: Pza. Mayor con el Encuentro y momento de “la carrera de San Juanín”.
- 11:15 h: Salida desde San Andrés, hacia la S.A.I. Catedral, de la Procesión del Bendito Cristo de los Afligidos, procesionado por sus cofrades y devotos.
- 13:00 h: En el atrio de la S.A.I. Catedral, Sermón de “Las Siete Palabras del Señor en la Cruz” predicado por el M.I. Sr. D. Avelino De Luis Ferreras, Canónigo de la SAI Catedral de Astorga. Finalizado el Sermón la procesión regresa al Cabildo de la Cofradía, donde tendrá lugar el emotivo acto de la entrada del Cristo y el reparto de “El pan del Cristo” a todos los cofrades uniformados. Lugares recomendados de interés: Entrada al Atrio de la SAI Catedral, Sermón y Bajada del Postigo.
- 17:00 h: Se celebra, en la S.A.I. Catedral, la Pasión del Señor con la Oración Universal y Adoración de la Cruz.
- 18:30 h: Solemne e Inmemorial Procesión del Santo Entierro. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón.
- 19:30 h: Acto del Desenclavo en la Plaza Eduardo de Castro. Prosigue la solemne procesión que culmina con el canto de la “Salve Popular”. Al finalizar la misma, Tradicional Vela de la Urna, como prolongación de la Procesión, exponiéndose en la Capilla de la Vera Cruz y abierta para todos los fieles. Lugares recomendados de interés: Pza. Eduardo de Castro: Acto del Desenclavo del cuerpo del Señor y su depósito en la Urna. Pza. San Francisco: Canto de la tradicional Salve Popular a la Virgen de la Soledad y genufl exión de San Juan.
- 22:30 h: Procesión de La Soledad, desde Puerta de Rey, organizada por la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. Estación en “Sancti Spiritus”, donde las monjas entonan el tradicional motete. Continúa la procesión hacia el cabildo de la cofradía donde tiene lugar el canto tradicional de la “Salve”, Oración de despedida y solemne entrada de la Virgen. Lugar recomendado de interés: Convento de “Sancti Spiritus”, canto de las monjas.
Santo Sábado, 20 de abril
- Por la mañana, de 12:00 a 14:00, y por la tarde, de 18:00 a 20:00, Vela de la Urna, en la Capilla de la Vera Cruz, abierta para todos los fieles, con distintos momentos de oración y recogimiento.
- 22:00 h: Gran Vigilia de la Pascua, en la S.A.I. Catedral, cumbre del Año Litúrgico.
Domingo de Pascua, 21 de abril
- 11:15 h: Jubilosa Procesión del Resucitado. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Confalón. Desde su Capilla hasta la S.A.I. Catedral para participar en la Solemne Eucaristía Pascual Concelebrada.
- 12:00 h: Solemne Eucaristía Pascual Concelebrada. Participan autoridades, representantes de todas las Cofradías y canta la Coral Ciudad de Astorga – “Excelsior”.
- 13:00 h: Acto del Encuentro y Regreso de La Jubilosa Procesión del Resucitado. Finalizada la Misa con la Bendición Papal, felicitamos a la Virgen del Amor Hermoso, de Santa Marta, por su encuentro con el Resucitado. Regreso a la Capilla de la Vera Cruz donde se reparten los huevos de Pascua a todos los niños participantes. Lugar recomendado de interés: Atrio de la S.A.I. Catedral: Encuentro de Jesús Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso.