El plazo para solicitar admisión en la Escuela Oficial de Idiomas de Astorga está abierto hasta el viernes 20 de abril. Se ofertan plazas para estudiar los niveles básico e intermedio de inglés, alemán y francés; en el caso del inglés se puede estudiar también el nivel avanzado (C1). A continuación intento responder a algunas de las preguntas frecuentes que surgen en torno al proceso de matrícula en una Escuela Oficial de Idiomas como la de Astorga.
¿Cuál es la edad mínima para matricularse en la Escuela de Idiomas?
La edad mínima para matricularse en la EOI es de 14 años para estudiar un idioma que no se curse como primer idioma en sus estudios. A partir de 16 años (cumplidos en 2018) el proceso de matrícula no tiene restricciones. Todos los alumnos del IES de Astorga, en el que no se ofrece el alemán como primer idioma, pueden matricularse para empezar a aprender este idioma desde los 14 años.
¿Qué idiomas se pueden estudiar en la Escuela de Idiomas de Astorga?
La EOI de Astorga ofrece clases de tres idiomas:
- Inglés: es el más demandado y en el que más plazas se ofertan. El inglés es la lingua franca mundial, por lo que aprender inglés es imprescindible, sobre todo en una ciudad como Astorga por la que pasan miles de peregrinos todos los años. En Astorga se ofertan los niveles básico (A1 y A2, un curso cada uno), intermedio (B1 y B2, dos cursos cada uno) y avanzado (C1, un curso).
- Alemán: cada vez es más importante aprender alemán, y no sólo para emigrar. Muchos alemanes visitan España o hacen el Camino de Santiago, y las relaciones comerciales entre España y Alemania son muy estrechas. En Astorga se ofertan los niveles básico (A1 y A2, un curso cada uno) e intermedio (B1 y B2, dos cursos cada uno).
- Francés: el segundo idioma más estudiado en España. Aprender francés es interesante porque sigue siendo uno de los idiomas más hablados en Europa y en muchos países africanos. En Astorga se ofertan los niveles básico (A1 y A2, un curso cada uno) e intermedio (B1 y B2, dos cursos cada uno).
¿Puedo matricularme en nivel intermedio o avanzado?
Aquellas personas que tengan conocimientos previos del idioma en el que desean matricularse deberán incluir en el anexo a la solicitud de admisión que desea hacer la prueba de clasificación. Las pruebas de clasificación tendrán lugar en mayo y en septiembre, y su resultado determinará el curso al que accede cada alumno. Las fechas de las pruebas de clasificación de la Escuela Oficial de Idiomas de Astorga son las siguientes:
- Inglés: 4 de mayo (16:00) y 20 de septiembre (16:00).
- Alemán: 16 de mayo (15:30) y 4 de septiembre (18:00).
- Francés: 15 de mayo (16:00) y 12 de septiembre (16:30).
Las pruebas de clasificación tienen un formato similar al de los exámenes oficiales de la EOI, por lo que en cada una habrá al menos un ejercicio de comprensión lectora, comprensión oral, expresión escrita y expresión oral.
¿Cuánto cuesta matricularse en la Escuela de Idiomas de Astorga?
Los precios de matrícula de la EOI son los fijados por la tasa pública correspondiente. Las tasas correspondientes al curso 2018/2019 no se han hecho públicas aún, pero sí se conoce el importe de la tasa para matricularse en las pruebas de clasificación, que asciende a 30,36 €. Los precios de la matrícula no cambiarán mucho respecto a los del curso pasado, que fueron los siguientes:
- Apertura de expediente (no actualizada): 30,36 € (sólo para alumnos que no hayan estado matriculados antes en ninguna Escuela de Idiomas de la Comunidad Autónoma).
- Primera matrícula (no actualizada): 111,32 €.
- Segunda matrícula (no actualizada): 222,64 € (alumnos que repiten curso por primera vez).
- Tercera matrícula (no actualizada): 333,96 € (alumnos que repiten curso por segunda o tercera vez).
- Servicios administrativos (no actualizada): 21,05 €.
El importe total para alumnos de nuevo ingreso asciende a 162,73 €. El pago se puede hacer fraccionado en tres plazos (julio, diciembre y marzo). Existe una reducción del 50% para alumnos de familia numerosa, y una bonificación del 100% para los alumnos de familia numerosa especial, para personas con un grado de discapacidad del 33% o superior, para víctimas del terrorismo y para víctimas de violencia de género.
Toda la información, así como las listas de admitidos, está disponible o será publicada en la página web oficial de la Escuela Oficial de Idiomas de Astorga.