El programa de Astures y Romanos 2018 ofrece numerosas actividades para todos los públicos: talleres infantiles, conferencias o exposiciones harán que los campamentos astur y romano se conviertan en protagonistas por derecho propio. El Circo Romano volverá a ser el acto central de una de las recreaciones históricas más importantes del noroeste peninsular. Otros actos ya clásicos de las fiestas de Astures y Romanos de Astorga tienen su hueco en el programa, entre ellos la Noche de los Druidas, que en su edición número catorce se traslada al Parque del Aljibe.
A continuación del programa de Astures y Romanos 2018 pueden verse los horarios de las actividades recurrentes, como el mercado o las exposiciones.
Domingo 22
- 18:00: Desfile de Gigantes por las calles de la ciudad saliendo desde la Plaza Mayor.
- 20:00: VI Munera Gladiatora, organizada por Legio VI Victrix. Lugar: Plaza Mayor.
Lunes 23
- 20:00: Inauguración del ciclo: “Astúrica, cuna del oro y de la minería”. Lugar: Museo Romano, Sala Ergástula. A continuación, conferencia de Emilio Campomanes Alvaredo. Importancia minera y sus vías en el León romano a través del libro “El legado de Roma en la provincia de León”.
Martes 24
- 20:00: Presentación de la guía de asesoramiento histórico y del proyecto Legio X Gemina a cargo de la Asociación AYRA. Lugar: Sala Ergástula del Museo Romano.
Miércoles 25
- 10:00: Inicio de la exposición “Los itineraria del oro. Cartografía romana” a cargo de Ars Ingenivs (Carlos Fernández Antón). Lugar: Museo Romano. Horario 10.00h a 12.30h y de 16.00h a 19.00h.
- 11:30: Conferencia didáctica y trabajo sobre las piezas de la exposición. Ars Ingenivs. Lugar: Museo Romano. Entrada a los socios AYRA gratuita, no socios AYRA 2€.
- 13:00: Presentación de las jornadas gastronómicas de la cocina astur-romana a cargo de la Asociación Gastronómica “El Borrallo”. Mantenedor: Carlos Fernández Antón. Ingeniero técnico en topografía y cartografía. Investigador y divulgador de ciencia antigua y reconstruccionista del mundo romano. Lugar: Museo Romano, Sala Ergástula.
- 17:00: Conferencia didáctica y trabajo sobre las piezas de la exposición. Ars Ingenivs. Lugar: Museo Romano. Entrada a los socios gratuita AYRA, no socios AYRA 2€.
Jueves 26
- 12:00: Conferencia didáctica y trabajo sobre las piezas de la exposición. Ars Ingenivs. Lugar: Museo Romano. Entrada a los socios gratuita AYRA, no socios AYRA 2€.
- 16:00: Conferencia didáctica y trabajo sobre las piezas de la exposición. Ars Ingenivs. Lugar: Museo Romano. Entrada a los socios gratuita AYRA, no socios AYRA 2€.
- 17:00: Clausura de la exposición “Los itineraria del oro. Cartografía romana”. Lugar: Sala Ergástula. A continuación, clausura del ciclo: “Astúrica, cuna del oro y de la minería”. Lugar: Museo Romano, Sala Ergástula.
- 20:00: Inauguración del Campamento Astur-Romano (Parque del Melgar).
- 20:00: Apertura de la exposición “Lancienses y su ciudad Lancia. Mundo funerario astur”. – Lugar: Palloza Lanciense, nº 24 campamento astur.
- 20:00: Taller infantil de pintura astur: Hermanamiento de tribus astures a través de la pintura. Organiza Susarros. Lugar: Palloza Susarros, nº 40, campamento astur.
- 21:30: “Hasta siempre, Vestal”. Organiza: VESTAL. Lugar: Escenario de la Plaza Mayor.
- 23:00: Iniciación de los guerreros, organizada por Guigurros. Lugar: Entorno de la palloza de los Guigurros.
Viernes 27
- 11:30: Ambientación musical por las calles y bares de la ciudad a cargo de Maniam.
- 12:00: Inauguración de la exposición: Las Aves del Imperio. Organiza Domus Victrix. Lugar: aledaños de la Regia del César / Institucional, campamento romano.
- 12:00: Taller de maquillaje organizado por Templo de Juno. Lugar: inmediaciones del Templo, campamento romano.
- 12:00: Juegos de mesa romanos, organizado por Templo de Juno. Lugar: inmediaciones del Templo, campamento romano.
- 13:00: Inauguración del Mercado Astur-Romano con presencia de Pompeyo Faventino y Gausón, acompañamiento con música en directo. Lugar: Plaza Santocildes.
- 17:00: Taller de lanzamiento de pilum organizado por Templo de Juno. Lugar: campamento romano (zona habilitada para el lanzamiento).
- 17:00: Taller de mosaicos, organizado por Templo de Juno, en los alrededores de su Templo, campamento romano.
- 17:30: La Magnanimidad de Caesar. El César reconoce a los romanos y romanas menores de 14 años y les alienta a velar por el futuro de Roma. Presentación de la Legión Infantil (Aetatula Legio X). Organiza: Domus Victrix. Lugar: Regia del César, campamento romano.
- 18:00: “Las Hordas os convocan”, pasacalles teatralizado a cargo de Wyrdamur.
- 19:45: Desfile de Tribus Astures, Legiones y Cívitas Romanas por las calles de la ciudad.
- 20:30: Recibimiento del César en la Plaza Mayor.
- 22:30: AD MAIOREM GLORIAM TUAM DIVES AUGUSTI. Organiza: Hermanos de Armas. Lugar: campamento romano.
- 23:00: XIV Noche de Druidas organizado por Guerreros de Finn. Lugar: Parque del Aljibe.
- 23:45: “Devotio al Caudillo”, Espectáculo de luz y sonido a cargo de Wyrdamur. Recorrido previo por el campamento para atraer a las huestes. Lugar: Explanada frente al campamento.
- 00:30: Pasa-Domus musical por el campamento romano y pasa-Pallozas musical por el campamento astur a cargo de Celtícue y Maniam.
Sábado 28
- 11:00: Visita del César y el Caudillo Astur al Mercado de época ambientación musical a cargo de Sartaina. Lugar: Plaza Santocildes.
- 11:30: Apertura de la exposición de cosmética romana, organizado por Caetra Lucensium. Lugar: Capilla de San Esteban.
- 11:30: “Wyrdamur Cailleach”, pasacalles teatralizado.
- 11:30: “La invasión de la taberna”. Ambientación musical por las calles y bares de la ciudad a cargo de Wyrdamur, y Celtícue.
- 11:45: Las mulas de Mario, explicación sobre la panoplia de un legionario. Organiza Hispania Romana. Lugar: Campamento romano, número 23.
- 11:45: El despertar de la matrona, demostración y explicación del aseo y arreglo de la matrona romana. Organiza: Hispania Romana. Lugar: Campamento romano, número 23.
- 12:00: Apertura de la exposición y taller de herrería, a cargo de Hermanos de Armas. Lugar: campamento romano.
- 12:00: Desfile y revista de las tropas romanas por parte Octavio Augusto con acompañamiento musical. Lugar: Plaza Mayor.
- 12:15: Exposición y taller didáctico sobre la fabricación de una caetra (escudo), usando materiales de rigor histórico a cargo del artesano Ars Scutae. Lugar: campamento romano.
- 12:30: Taller infantil “Oficina Monetalis, haz tu moneda” a cargo de Caetra Lucensium. Lugar: Capilla de San Esteban. Duración estimada 1h. Plazas limitadas, se recomienda reservar con antelación.
- 13:30: Las Legiones Romanas acompañan la llegada de la XXIX Vuelta Ciclista a León. Lugar: Plaza Eduardo de Castro.
- 16:30: Instrucción legionaria. Taller infantil. Organiza Legio VI Victrix. Lugar: Aledaños número 27 de Legio VI Victrix, campamento romano.
- 18:00: Ambientación musical en la arena del circo, a cargo de Wyrdamur. Lugar: Plaza de toros de la ciudad.
- 19:00: Gran Circo Romano. Necesario ticket para acceder al recinto. Taquillas abiertas desde las 16:30 horas. Apertura del recinto: 18:00 horas. Lugar: Plaza de toros de la ciudad. Colaboración de Wyrdamur, Gladiadores de Astorga, Hermanos de Armas y Caetra Lucensium.
- 22:00: Cena Romana: representación y ambientación de una cena romana al aire libre. Lugar: Plaza de San Bartolomé, paseo de la muralla y plaza Eduardo de Castro.
- 00:00: “Wyrdamur Brutal Folk”, Concierto a cargo de Wyrdamur. Lugar: Escenario del campamento. A continuación Queimada ofrecida por mercenarios de Lobetania de Cartagena.
Domingo 29
- 11:30: La Invasión de la taberna, Ambientación musical por las calles y bares de la ciudad a cargo de Wyrdamur y Celtícue.
- 11:30: Justicia Romana. Realizado por Legio VI Victrix. Las legiones parten hacia la plaza mayor pero Roma es imprevisible y todo puede ocurrir. Acto principal a las 12:00 en la Plaza mayor.
- 12:00: Demostración de taller de herrería, a cargo de Hermanos de Armas. Lugar: campamento romano.
- 13:00: Visita al campamento de las autoridades.
- 13:30: Nombramiento del Socio de Honor 2018 a Fiestas Astures y Romanas de Carabanzo. Lugar: escenario de la Plaza Mayor. A continuación: Acto de agradecimiento del Ayuntamiento de Astorga y la Asociación de Astures y Romanos de Astorga a las delegaciones y agrupaciones llegadas hasta Astúrica Augusta. Escenario de la Plaza Mayor.
- 14:00: Gran Paella a cargo de AYRA, Socios, venta anticipada: 5€, no socios, 8€. Lugar: Campamento Astur Romano.
- 16:30: Taller infantil “Oficina Monetalis, haz tu moneda” a cargo de Caetra Lucensium. Lugar:Capilla de San Esteban. Duración estimada 1h. Plazas limitadas, se recomienda reservar con antelación.
- 17:00: El éxodo del guerrero, a cargo de Wyrdamur. Lugar: Campamento Astur.
- 17:00: Taller Infantil de Juegos Romanos. Organiza: Palaestra. Lugar: Domus de Palaestra nº 34, campamento romano. Se recomienda reserva previa. A continuación: competición infantil de Juegos Romanos. Organiza: Palaestra. Lugar: Domus de Palaestra nº 34, campamento romano. Se recomienda reserva previa.
- 18:00: Jam session de música tradicional. Organizado por Guerreros de Finn. Lugar: Palloza de los Guerreros de Finn nº 19, campamento astur.
- 20:00: Desfile de honor a los vencedores. Entrega de premios a los vencedores del circo romano Lugar: Plaza Mayor. A continuación: Entierro del héroe Astur. Organiza Lancienses. El cortejo fúnebre partirá de la Plaza Mayor hasta la explanada del Melgar.
Horarios generales
Apertura del Campamento:
- Jueves: 20:00h – 00:00h.
- Viernes: 11:00h – 00:00h.
- Sábado: 11:00h – 00:00h.
- Domingo: 11:00h – 00:00h.
Apertura del mercado de época:
- Viernes: 13:00h – 14:30h y 17:30h – 22:30h
- Sábado: 11:00h – 14:30h y 17:30h – 22:30h
- Domingo: 11:00h – 14:30h y 17:30h – 22:30h
Apertura de domus y pallozas:
- Jueves: 20:00h
- Viernes: 12:00h-14:00h y 16:00h-19:00h
- Sábado: 12:00h-14:00h y 16:00h-17:30h
- Domingo: 12:00h-14:00h y 16:00h-20:00h