Otras miradas

Me gusta leer lo que otras personas escriben sobre Astorga y sus comarcas, porque enriquece mi visión y me recuerda por qué empecé a escribir este blog. Estas son algunas de las entradas que he leído en los últimos meses:

  • El Museo Romano de Astorga: hace unas semanas el Museo Romano de Astorga recibía la visita de Alp (Marcelo del Campo); su reflexión en torno al por qué y al cómo se merece inaugurar este repaso, que bien podríamos continuar con otro artículo de su blog, Unos capiteles de Astorga.
  • El país que nunca se acaba, blog de viajes de Juanfran de la Cruz, ha dedicado un completo reportaje fotográfico a Castrillo de los Polvazares: cuna de los arrieros y templo de la piedra.
  • Una visita a Astorga: Rosana no es la única profe que ha traído a sus alumnos a Astorga… Y es que como bien cuenta ella estamos ante un destino para todos los públicos y para todos los bolsillos.
  • Una de las ventajas de la ficción es que puede ahondar en cuestiones sobre las que los relatos de viajes pasan de puntillas, por eso vamos a terminar con un poco de literatura: «Perras salvajes» es un relato de terror ambientado en Astorga de Juan Muñoz Flórez. Es imposible leerlo y no sentirse en un lugar conocido…
Scroll al inicio