El Salón del Queso de Astorga 2016, Másqueso, ha preparado un completo programa de actividades del 12 al 16 de octubre con epicentro en la Plaza Eduardo de Castro, frente al Palacio de Gaudí. El horario de apertura al público será de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00.
[Actualización 09/10/2016: ya está disponible el programa completo con todos los actos]
El evento, que reunirá en nuestra ciudad a 15 productores de queso de toda España, organizará distintas actividades para todos los públicos: maridajes, demostraciones de corte de queso, elaboración de tablas, usos del queso en la cocina y catas en directo de la mano de José Quindós -quesos maridados con vino- y de Yolanda Gómez -quesos maridados con cerveza-; es necesario reservar plaza con antelación. Todas las actividades paralelas al salón tendrán lugar en la carpa instalada en la plaza y en la capilla de San Esteban.
Entre los productores que acudirán a la cita de Astorga es obligado mencionar a los leoneses de Los Payuelos y de Foras Piedras. La representación leonesa se completa con los productores de cerveza artesana Kadabra y los artesanos de La Oricera, con sus conservas y su cerveza de castañas. La provincia más representada en el Salón del Queso de Astorga es Zamora, desde la que llegan tres productores: Quesería La Antigua de Fuentesaúco, Caprino del Esla SC – Queso Hircus y Lácteos García.
El salón contará también con la presencia de Quesos Lagunilla y La Olmeda (Palencia), Productos Alpe (Palencia), Quesería La Brañuca de Bejes (Cantabria), Quesos de Guara (Huesca), Queixerías Prestes (Lugo), Cooperativa Caprina Gallega (Lugo), Quesos del Casar (Cáceres), Campo Capela (La Coruña), Quesería Montequesos (Valladolid) y Quesos Medina (Cuenca). Entre los productos que acompañan al queso en este salón se encuentran también las afamadas Anchoas de Santoña (Cantabria).
El sábado 15 y el domingo 16 de octubre el Salón del Queso de Astorga coincidirá con la celebración de la II Feria del Stock de Astorga, que tendrá lugar en el Pabellón de Rectivía.